Artículo 27°: Oficina de Gestión Habitacional, cuyo objetivo es generar, gestionar y lograr la aprobación de proyectos de inversión que permita la producción y gestión de viviendas, acorde a lineamientos estratégicos nacionales, regionales y Comunales, desde los tradicionales programas de Vivienda MINVU hasta las
herramientas creadas a partir de la ley N°21.450 sobre la integración Social en la Planificación Urbana, Gestión de Suelos y Plan de Emergencia Habitacional.
La oficina tendrá las siguientes funciones:
- Planificar y coordinar acciones respecto a aumentar la disponibilidad de terrenos aptos para
ser incorporados a los planes de vivienda.
- Planificar, gestionar y ejecutar acciones orientadas a ña planificación de los territorios y
viviendas que permitan orientar y potenciar el uso de recursos públicos para enfrentar el
déficit habitacional actual y futuro.
- Generar, gestionar y coordinar las acciones desarrolladas por la Entidad Patrocinante de la
Municipalidad El Quisco, que desarrolle y coordine la ejecución de proyectos de vivienda de
acuerdo a las condiciones de cada localidad siguiendo las directrices planteadas por el Plan
de Emergencia y la Ley sobre integración social.
- Organizar la demanda Habitacional para la postulación y cumplimiento de los requisitos
exigidos por las distantes modalidades de los Programas Habitacionales vigentes.
- Apoyo Técnico, social y jurídico hacia los comités de viviendas y la comunidad para postular a
programas de viviendas vigentes.
- Incorporar a los nuevos proyectos de viviendas el concepto de mejorar los entornos urbanos
existentes, así como en los nuevos proyectos de viviendas, para asegurar mayor equidad en
el acceso a bienes y servicios, acceso a espacios públicos, equipamiento comunitario.
- Diagnosticar, catastrar y gestionar acciones hacia la regeneración de espacios urbanos según
programas de que favorezcan la integración social y mejoramiento de viviendas existentes.
- Mantener informada a la comunidad de los procesos y etapas de avance respecto sus
requerimientos.
- Participar de reuniones y visitas a terreno que demande la autoridad y comunidad en general.
- Cumplir con las demás funciones que le encomiende su jefatura, de acuerdo a la naturaleza
de sus funciones y que estén dentro del Marco Legal.