Artículo 64°: Oficina de Remuneraciones, tiene como objetivo aplicar la normativa y procedimientos
que regulan el registro de asistencia del personal. Aplicar e instruir los derechos y obligaciones de las remuneraciones,
administrar registros cuantitativos y cualitativos del personal, las funciones de la sección son:
- Calcular y registrar las remuneraciones y finiquitos del personal.
- Control y ejecución de sistema de reloj control.
- Confeccionar las plantillas de remuneraciones del personal de acuerdo a las normas legales,
vigentes, y considerando las variaciones derivadas de nombramientos, ascensos, renuncias o
vacancias, atrasos, inasistencias, multas, reconocimiento de cargas familiares, licencias
médicas, retenciones y descuentos.
- Control sistema cargas familiares SIAGF.
- Confeccionar las plantillas de cotizaciones previsionales, descuentos varios y requerir la
emisión de cheques respetivos.
- Efectuar el pago de remuneraciones, retenciones judiciales y familiares, cotizaciones a cajas
de previsión y AFP, Isapres, Cooperativas, ISE, SERVIU, Cajas de Ahorro de EE.PP., Asociaciones
y otros.
- Confeccionar Calculo de Finiquito para los funcionarios contratados bajo modalidad Código
del Trabajo.
- Emitir los certificados que corresponda en la relación con las remuneraciones del personal.
- Control y confección de Viáticos Municipales.
- Control y tramitación de licencias médicas, e ingresos de subsidios recuperados a Tesorería Municipal.
- Control y tramitación Deuda Presunta, sector Municipal.
- Efectuar en coordinación con la Sección Contabilidad y Presupuesto, el control presupuestario
de los gastos del personal.
- Cumplir con las demás funciones que le encomiende su jefatura, de acuerdo a la naturaleza
de sus funciones y que estén dentro del Marco Legal.