Search

Aulas Vivas: Un día inolvidable donde el arte, la ciencia y la identidad se encontraron.

El Colegio El Quisco vivió una jornada que quedará grabada en la memoria de estudiantes, docentes y familias: la inauguración del proyecto “Aulas Vivas: Conociendo a nuestros animales endémicos”, una iniciativa que unió arte, ciencia, conciencia ecológica y trabajo en comunidad.

La ceremonia comenzó con unas palabras de bienvenida que recordaron cómo este proyecto se conecta con los más de 65 años de historia del establecimiento y con sus sellos educativos: cuidado del medioambiente, aprendizaje vivencial e identidad local.

En la actividad estuvieron presentes el alcalde de la comuna, José Jofré Bustos, autoridades y directores municipales, la jefa del Departamento de Educación, Roxana Aravena, el equipo directivo del Colegio El Quisco, docentes, asistentes de la educación, apoderados y representantes de la oficina DIMAO y del Centro Cultural Camilo Mori, entre otros invitados. Todos ellos pudieron ver de cerca el esfuerzo y la creatividad de los cursos de 1º a 8º básico.

Uno de los momentos más esperados fue el recorrido por las salas, donde cada curso presentó su mural dedicado a un animal endémico del litoral central. Así, la garza blanca del 1º básico, el chorlito, el cangrejo ermitaño, el chincol, el chungungo, el chercán, el zorro culpeo y la rana chilena del 8º básico cobraron vida a través del arte y el trabajo en equipo.

Pero no fueron solo murales: las salas se transformaron en espacios de exposición, con investigaciones, cuentos, poemas, infografías, maquetas y actividades que mostraron lo aprendido gracias al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Niños y niñas guiaron a los visitantes, explicando cada detalle con orgullo.

El recorrido cerró con aplausos, sonrisas y la satisfacción de haber compartido una experiencia educativa distinta, donde la creatividad y el compromiso con la naturaleza se sintieron en cada rincón.

Cuenta Publica 2022
Ir al contenido